REVISTA DE EXPERIENCIAS CLÍNICAS Y NEUROCIENCIAS - Encuesta sobre las opiniones en torno a la ley de interrupción voluntaria del embarazo en profesionales de Salud Mental en Argentina.
- Juan Cristóbal Tenconi1, Maximiliano Cesoni2, Mariana Lagos3, Viviana A. Peskin4
1. Médico Psiquiatra y Psicoanalista. Coordinador de los cursos de médico especialista en psiquiatría del Instituto Superior de Formación de Postgrado, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA). Docente adscripto, Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
2. Médico Especialista en Psiquiatría. Ex Presidente del Capítulo de Psiquiatras en Formación, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA). Hospital “José T. Borda”, CABA.
3. Médica Psiquiatra (UBA). Presidente del Capítulo de Salud Mental, Derechos Humanos y Emergencias Sociales, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA). Miembro del comité ejecutivo del Consejo Internacional de Rehabilitación de Víctimas de Tortura (IRCT).
4. Médica Especialista en Psiquiatría (UBA). Miembro de los Capítulos de Psiquiatras en Formación, Investigación en Psiquiatría y Práctica de la Docencia e Investigación Educativa en Salud Mental, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA).
Autor correspondiente: Juan Cristóbal Tenconi, E-mail: juantenconi@gmail.com
Resumen
El objetivo de esta investigación es conocer las opiniones de los profesionales de la Salud Mental en Argentina sobre la interrupción del embarazo en el contexto del debate parlamentario sobre esta temática. Con este fin, el equipo de investigación diseñó una encuesta que fue aplicada entre profesionales de la salud mental en el XXXIII Congreso Argentino de Psiquiatría de APSA. Resultados: El 91,8% de los encuestados manifestaron estar informados sobre la actual discusión legislativa de la ley de interrupción voluntaria del embarazo. El 83,5% de los profesionales que respondieron la encuesta está de acuerdo con la despenalización del aborto. Conclusiones: Dado que las consecuencias de un cambio de legislación tendrán un impacto en la salud de la población, nos parece que los resultados obtenidos convendría sumarlos al debate actual.
Palabras clave:Interrupción legal del embarazo - Aborto -Leyes de salud.
SURVEY AMONG MENTAL HEALTH PROFESSIONALS IN ARGENTINA ON OPINIONS TOWARDS VOLUNTARY PREGNANCY INTERRUPTION
Summary
The goal of this research is to learn the opinions and attitudes towards pregnancy interruption among Mental Health professionals in Argentina, taking into account the current Congress debate. In order to achieve the goal, the research team designed a questionnaire applied among mental health providers at the XXXIII Argentinian Psychiatry Congress, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA). Results: 91.8% of the participants responded to be informed on current parliamentary discussion on voluntary pregnancy interruption (termination). 83.5% of Mental Health providers who answered the survey agree to decriminalize abortion. Conclusions: Given that the consequences of changing the current legislation would have an impact in Public Health, we believe that these results should be taken into account in the current debate.
Key words:Legal termination of pregnancy - Abortion - Health laws.