Nº119 - Volumen XXVI
Enero/Febrero 2015
DOSSIER - La Psicoterapia Analítico Funcional: aproximaciones y alcances de una terapia conductual basada en los cambios dentro del contexto terapéutico.
  • Amanda M. Muñoz-Martínez
    Psicóloga (Universidad el Bosque, Bogotá, Colombia)
    Magister en Psicología Clínica Clínica (Pontificia Universidad Javeriana)
    Estudiante de Doctorado en Psicología Clínica (University of Nevada, Reno, Estados Unidos)
    Entrenadora Certificada en la Psicoterapia Analítico Funcional (University of Washington)
    Investigador Grupo de Investigación en Ciencias del Comportamiento Comportamiento
    (Fundación Universitaria Konrad Lorenz)
    E-mail: amandamile@gmail.com
  • Juan Pablo Coletti
    Licenciado en Psicología, UBA
    Docente de Posgrado, Facultad de Ciencias Humanas y de la Conducta, Universidad Favaloro
    E-mail: juanpacoletti@gmail.com

Resumen

La Psicoterapia Analítico Funcional (FAP, por sus siglas en inglés) es una terapia desarrollada en el contexto de las llamadas terapias de tercera generaciónŸ. La FAP se caracteriza por hacer uso de la relación terapéutica y los comportamientos en ésta para mejorar el funcionamiento de los consultantes en su vida diaria. El modelo se apoya en los principios del análisis de la conducta y la filosofía contextualista funcional. La FAP propone que los comportamientos de los clientes en sesión son funcionalmente equivalentes a aquellos fuera de sesión; por lo tanto, cuando los terapeutas responden de manera contingente a las conductas del consultante en sesión, promueven e incrementan las mejorías en el ambiente natural. Este artículo da cuenta de las características centrales de este proceso terapéutico, sus principios filosóficos, sus alcances y los desafíos en el campo investigativo para consolidarse como tratamiento independiente basado en la evidencia.

Palabras clave:Psicoterapia Analítico Funcional (FAP) - Terapias de tercera generación - Relación terapéutica – Conductas clínicamente relevantes.
FUNCTIONAL ANALYTIC PSYCHOTHERAPY: APPROACHES AND SCOPE OF BEHAVIOR THERAPY BASED ON CHANGES IN THE THERAPEUTIC CONTEXT
Summary

Functional Analytic Psychotherapy (FAP) is a therapeutic approach developed in third wave therapiesŸ context. FAP is characterized by use therapeutic relationship and the behaviors emit into it to improve clients daily life functioning. This therapeutic model is supported in behavior analysis principles and contextual functionalism philosophy. FAP proposes that clients behavior in session are functional equivalent with those out of session; therefore, when therapists respond to clients behaviors in session contingently, they promote and increase improvements in the natural setting. This article poses main features of FAP, its philosophical roots, achievements and research challenges to establish FAP as an independent treatment based on the evidence.

Key words:Functional Analytic Psychotherapy - Third wave therapies - Therapeutic relationship - Clinical relevant behaviors.